martes, 17 de septiembre de 2013

Introducción a la Materia

En la materia de Ciencias Tecnologías y Sociedad y Valores aprenderemos como desenvolvernos y desarrollarnos en nuestra vida diaria. Aprenderemos nuevos conceptos que extenderán nuestro conocimiento y nos ayudara a entender varios campos dentro de la sociedad como la tecnología, diferentes tipos de sociedades y culturas, religiones y además no solo de la actualidad, sino que también de nuestro pasado. También aprenderemos como tener una convivencia sana basada en el respeto, derechos valores.

La materia está basada en las competencias, que son habilidades y actitudes que se desarrollan para poder adaptarse a la visa cotidiana con la finalidad de cumplir tareas y resolver problemas. 

Glosario

·         Cultura: la cultura es un conjunto de normas y expresiones que se caracterizan con el paso del tiempo a una sociedad de terminada. Se determinan sus normas y expresiones por sus creencias políticas, normas, códigos, vestimentas y practicas comunes.
·         Riesgo social: Es una actividad peligrosa en la cual se define la probabilidad de número de muertes humanas en una actividad peligrosa.
·         Competencias: Son el conjunto de conocimientos habilidades y actitudes que se desarrollan para poder adaptarse a la vida diaria al trabajo y a la sociedad con el objetivo de realizar trabajos y resolver problemas.
·         Tipos de competencias:
·         básicas: capacidad le lectura, redacción, manejo de información, habilidad de expresión, pensamiento creativo, pensamiento crítico, toma de decisiones, solución de problemas, participación activo en el trabajo, tener cultura tecnológica, trabajo en equipo.
·         Disciplinares: Habilidades y actividades de una disciplina especifica.
·         Profesionales: Habilidades y actividades de una profesión en particular.
·         Laborales: vinculadas con las destrezas necesarias para poder cumplir con el trabajo.
·         Otros: por ejemplo competencias para la vida o tales como el manejo de información y diferentes situaciones, el aprendizaje continuo etc.
·         Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el racionamiento y se deduce mediante principios y leyes generales en un sentido muy amplio y abarca el conocimiento de cualquier campo.
·         Tecnología: Es una característica del ser humano, que es la capacidad de construir a partir de materias primas una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas así como el desarrollo y se van perfeccionando con el paso del tiempo.
·         Valores: Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientar su conducta y nos ayuda a la convivencia sana entre la sociedad.
·         Sociedad: Es un conjunto de individuos marcados por una cultura en específica y por varios criterios que condicionan sus costumbres.
·         Historicidad: Interpretación de la temporalidad de los hechos pasados propia del ser humano.
     ·         Creencia: Es una estado de la mente en el que el individuo tiene como verdadero conocimiento la experiencia que tiene acerca de un suceso.
     ·         Reglas de comportamiento: las reglas de comportamiento son las que definen nuestra manera de comportarnos en un ámbito social.

·         Lenguaje: Es el sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de usos de ciertos principios combinatorios.
·         Rituales: Es una serie de acciones realizadas principales para su valor simbólico. Son acciones basadas en creencias ya sea por una religión o por una identidad política.
·         Arte: Es entendido generalmente por cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con la finalidad estética, o comunicativo mediante el cual se expresan sentimientos, emociones y pensamientos.
·         Tecnologia: Es el conjunto de conocimientos y características del ser humano que tiene como finalidad de realizar objetos, herramientas y maquinas para facilitar nuestra vida diaria.
·         Conocimiento científico: es una encuesta crítica a la realidad apoyándose en el estudio o método científico que fundamental, trata de percibir y explicar hasta lo más complejo.
·         Estilo de vestir: Esto depende de los valores, tu educación y cultura en la que te encuentres, tú sabrás como emplear tu vestimenta.
·         Técnicas de producción: Las técnicas de producción son métodos importantes que se tienen que seguir para un proceso productivo, por ejemplo: mercancías que se necesiten, cuando se necesiten, y cantidades que se necesiten.
·         Métodos de cocinar: Estos métodos los obtenemos por medio de la cultura o los valores, por ejemplo tu comida típica de tu localidad o cultura en la que vives.
·         Alimentos: Es todo aquello que los seres vivos comen para su subsistencia, el termino permite nombrar a todo lo que es sólido y líquido y se puede ingerir y que nutre a los seres vivos, humanos y plantas.
·         Religión: Es una actividad humana que suele abarcar creencias y practicas sobre cuestiones de tipo existencial, mala o sobrenatural.
·         Sistemas políticos: Es un conjunto de interacciones que se establece por medio de la política en un contexto determinado.
  ·         Sistemas económicos: Un sistema económico es el conjunto de relaciones, básicas, técnicas e instituciones que caracterizan la organización económica de una sociedad y condicionan sus dediciones económicas fundamentales. En general todos los sistemas tienen que dar soluciones a los problemas fundamentales de producción y distribución o consumo. ·         Geografía: es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra. También puede utilizarse para hacer referencia al territorio o paisaje.·         Geografía: es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra. También puede utilizarse para hacer referencia al territorio o paisaje.
·         Historia: La historia es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad, también se encarga de definir el periodo de si mismo.
·         Psicología: ciencia que se encarga del estudio o comportamiento de los individuos. También estudia los procesos mentales de las personas o animales.
·         Sociología: Es la ciencia que estudia los grupos sociales(conjunto de individuos) canalizando las formas internas de convivencia y relaciones que mantienen entre si.
·         Comunicación: Es un proceso mediante la cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Es un proceso comunicativo donde se aplican las señales (sonidos, gestos, señas etc.) con la intención de transmitir un mensaje.
·         Economía: Puede enmarcarse dentro de las ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procesos productivos y al análisis del consumo de bienes y servicios.
·         Ética: Se relaciona con el estudio moral de la acción humana. Es la declaración humana que se elabora y se define lo que es bueno, lo que es malo, obligatorio, permitido y no permitido etc. En lo referente a una acción o decisión.
·         Filosofía: Significa “amor a la sabiduría” y es la ciencia que estudia la trata esencia, propiedades, causas y efectos de las causas naturales, abarca la lógica, ética, estética, metafísica etc.
·         Civismo: Se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. Se basa en el respeto, buena educación, urbanidad y cortesía.·         Derecho: significa lo que esta conforme a la regla y se inspira en los postulados de justicia y en el orden normativo r institucional que regula la conducta humana en sociedad.
·         Demografía: Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas. Estudian procesos tales como la fecundidad, mortalidad, migración y inmigración.
·         Métodos de producción: Conjunto de fuerzas productivas y las relaciones de las personas que de una determinada sociedad establecen entre si, para producir bienes necesarios para su desarrollo.

Medios de Comunicación

Bueno mi procedimiento consistirá en reunir información de varias fuentes de comunicación, como libros, internet, monografías y mi propio conocimiento del tema, en este caso los medios de comunicación.  Esto me ayudara a complementar mi información y tenerla más completa, porque por ejemplo, la información que no encuentre en internet la puedo sacar del libro y así consecutivamente, así mi tema será más extenso y será más comprensible para el que lo lea.
Me gustaría que mi tema fuera más extenso, pero que al mismo tiempo no fuera aburrido para el lector y tratare de hacerlo más concreto.
                Mi información debe de ser veraz y completa, pero tampoco muy extensa porque en mi opinión así el tema aburre y no se completaría el objetivo. También realizare conceptos para que así sea más comprensible el tema
Para la búsqueda de información necesito leerla cuidadosamente, así me daré cuenta que si lo que me están proporcionando es veras, completa y siempre y cuando sea correcta. Juntare la información para que sea más comprensible. No toda la información que me proporcionan es cierta o simplemente no me sirve para mi investigación, así que debo recopilar varias fuentes de información para tener mi tema lo más completo.
                Conceptos del tema:
·         Comunicación: Se entiende por comunicación a la relación que hay y que existe entre su emisor y receptor. Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Su función es comunicarse entre los seres humanos.
·         Medios de comunicación: Son una de las maneras más eficaces y rápidas de trasmitir un mensaje, con el propósito principal de los medios de comunicación masiva es principalmente comunicar, informar educar, transmitir, entretener, formar, opinar enseñar etc.
·         Teléfono: Es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas  la conversación entre dos personas a la vez.
·         Radio: Es una tecnología que facilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético era más fácil de llegar a distancias largas.
·         Televisión: Se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas para todo tipo de personas.  
·         Internet: Es un método de interconexión de redes de computadoras, dispositivos móviles implementado un conjunto de proctólogos y varios medios que pueden tener conexión a este medio donde podamos tener contacto con el mundo.
·         Periodismo: El periodismo se basa en la recopilación y análisis de la información de cualquiera de sus formas, presentaciones y variaciones. Se basa en la recolección de datos, síntesis, procesamiento y publicación de datos generales en un medio ya sea periódico, tv radio etc.
·         Información: Es un conjunto de datos organizados y procesados y consiste en la transmisión de datos obtenidos mediante un transmisor hacia el receptor de manera simultánea, puede ser oral, escrito o gestual.
·         Medios de comunicación: se hace referencia a un instrumento por lo cual se puede transmitir información de un lugar a otro.

En lo personal, una de las mejores estrategias que puede haber para realizar una buena investigación es la parte donde tú mismo te haces las preguntas, por ejemplo: ¿de dónde surgió el periodismo y los medios de comunicación? o preguntas simples como: ¿como? ¿cuando? ¿donde? ¿por que? Todo este tipo de preguntas nos ayudara a tener una base para pondré entender y desarrollar el tema con facilidad el tema.
También lo que se podría realizar es leer toda la información, con todos los medios de comunicación y después elaborar el tema con tu propio conocimiento y palabras, así será de mayor aprendizaje.
                Mi búsqueda se realizó por medios se realizó por medio de libros e internet, la mayoría de la información fue por medio de internet. Realice algunas estrategias que ya había apuntado anteriormente como complementar la información con mi conocimiento. Anote algunas palabras claves que me ayudaran a la comprensión del texto.

Juntare los datos de todos los medios de comunicación, la información de internet, libro y monografía será una misma. Realizare ya algunas estrategias ya mencionadas anteriormente y realizare conceptos y palabras clave para poner ayudarme en la información y no perder el objetivo que es informar.
Ø  Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar de manera masiva. Día con día los individuos y las comunicaciones acceden a material informativo de por medio del periodismo, donde se explica y analiza los datos y acontecimientos de todo tipos.

Usualmente hace y se realiza el proceso de comunicación con base a medios. Se utiliza el término más correcto, Medios de Comunicación Masivos (MCM).

La importancia de los medios de comunicación no es solamente informar sobre un hecho o acontecimiento útil para las necesidades, sino que también para la opinión pública, también de medio de libre expresión de la sociedad en general.
Para realizar la investigación yo analice los conceptos y trate de incluirlos en la investigación, con el objetivo de que el tema nos quede más claro y que le podamos entender más. Para tener mejor conocimiento del tema, necesitamos realizar actividades que nos ayuden, por ejemplo: la búsqueda de palabras clave o conceptos importantes, la organización de la información y por último el objetivo de la investigación.
Para poder comunicarnos y saber que ocurre en nuestros alrededores, existen los medios de comunicación de masas que se basan en el lenguaje oral o escrito y su objetivo es entender, informar y entretener.
Desde siempre los medios de comunicación han sido parte de vital importancia, sin comunicación, no hay transmisión de conocimientos, ideas, pensamientos, y sentimientos. Los medios de comunicaciones tienen la obligación de la labor de expresar las opiniones de la sociedad y de tratar temas de importancia para nosotros.

Históricamente, hemos conocido el surgimiento y el desarrollo de los medios de comunicación convencionales desde el siglo xix con el nacimiento de la prensa escrita y por último en el siglo xx la revolución de los medios virtuales que estamos conociendo.

Estos medios se han ido desarrollando permitiendo el progreso de la difusión cultural y de la información de la sociedad en general. La prensa escrita, la radio, la televisión, fueron los 3 medios principales que permitieron conocer diferentes sucesos políticos, sociales, culturales y económicos.
¿Para qué nos sirven los medios de comunicación?
·         Para informar
·         Para educar
·         Para entretener
·         Para formar opinión.


Los medios de comunicación están en constante evolución para poder dar y mejorar con más alta calidad de información. Los medios están obligados a informar, investigar, analizar y crear buen desempeño. 

Comunidad Primitiva

Comunidad Primitiva
·         El objetivo de este trabajo es tener una información veraz y completa. Para tener una buena investigación, junte varios medios de información del tema a investigar, en este caso sobre la comunidad primitiva. En mi trabajo, traigo 7 medios de información, cuento con una monografía, 3 fuentes de información y 3 de un libro de texto.
                Mi estrategia será subrayar lo más importante en mis 7 medios  tomando en cuenta todas las características que se me están pidiendo (ciencia, tecnología, sociedad, economía, comunicación, geografía otros). Toda mi información se basa en la comunidad primitiva.
                Después pasare al siguiente paso que será recopilar información, en este paso se juntara la información ya subrayada de los 7 medios para tener la información completa. Después de esto realizare el siguiente paso que será procesar información, que consiste en el ordenamiento de la información para que el texto sea más entendible y tenga coherencia.
·         En todas las culturas primitivas, no existía la propiedad privada, sino que todo era de todos, solo se podía considerarse dueños de sus propias armas y sus ropas. Mientras los hombres cazaban, las mujeres cuidaban a los niños y recolectaban frutas y verduras.


Cuando estos individuos aprendieron a cultivar la tierra y a domesticar ciertos animales, se volvieron sedentarios. Gracias a ello el hombre empezó a desarrollar sus aptitudes y siguió evolucionando hasta formar sus avanzadísimo culturas que existieron en nuestro continente, tales como la Olmeca, Inca, Maya, Teotihuacana etc.
 Los primeros hombres eran semisalvajes y se hallaban indefensos ante la naturaleza, se alimentaban de los que les ofrecía (raíces, nueces, frutos silvestres entre otros) los instrumentos eran muy rudimentarios; palos, piedras con bardes afilados. Más adelante se crean nuevos instrumentos de producción como el hacha, la pala y el anzuelo.


Cuando el hombre primitivo descubrió el fuego comenzó a fabricar ciertos utensilios para cocinar y conservar sus alimentos y para ello, primero utilizaron los materiales en su forma natural como piedra, huesos de animales, ramas etc.En la edad de piedra, a lo largo de este periodo, gracias al pulimento de las armas y sus utensilios, descubre la manera de trabajar la tierra para sembrar y aprende a criar ganado. El hombre era nómada y vivía de la casa y utensilios de madera, se muestras bastantes hábiles para fabricar lanzas, arpones para la pesca e incluso agujas para coser las pieles.
Durante un espacio de tiempo muy prolongado, el hombre vivió de la recolección de frutos, pero no aseguraban su alimentación estable. El hombre primitivo en su lucha por dominar la naturaleza, lo constituyó al descubrimiento del fuego y posteriormente lo dominó, lo  cual condujo a la creación de mejores y más perfectos instrumentos de trabajo lo cual pudo dominar a los animales y a la tierra.

En el desarrollo del modo de producción de la comunidad primitiva, que representa el periodo más largo de la historia de la humanidad, se distingue la época de la horda primitiva, durante la  cual se aprendió a hacer sencillos instrumentos de piedra para obtener el fuego.
La comunidad primitiva es precisamente la primera forma de los hombres se organizaban pasa satisfacer sus necesidades, eran semisalvajes, se hallaban indefensos ante la fuerza de la naturaleza. El hombre fue nómada al principio porque dependía de la  naturaleza.
La comunidad primita no había normas, ni patrones de conducta, sino que se basaba en el estado de la necesidad absoluta y quieres lo necesitaban algún simplemente luchaban por obtenerlo.

Los seres humanos estaban organizados por grupos dedicados a la caza, pesca, recolección y se basaba en la cooperación simple, la división del trabajo de hacia valida de acuerdo a la edad y sexo, las herramientas estaban hechas de piedra, madera, y hueso.
Los primeros hombres no tenían ni la más remota idea de la propiedad privada sobre algunos medios de producción, existía la propiedad personal de algunos instrumentos. No se daban cuenta de la desigualdad de los bienes, ni las clases, ni la explotación del hombre por el hombre hacia algún estado. El nacimiento y desarrollo de la propiedad privada engendró la desigualdad de bienes y dio origen a la explotación y dio su último término. Se dejó de matar a los prisioneros y se convirtió en esclavos. El nacimiento de la esclavitud provoco la descomposición total de la comunidad primitiva.
    Modo de producción
Fue el primer modo de producción en la historia de la humanidad. Cada comunidad tenía su modo de producción. La debilidad del hombre aislado y la imposibilidad de producir y luchar con la naturaleza individuamente requerían de la propiedad sobre los medios de producción y trabajos  fuesen colectivos.
La GENS constituía un grupo social de hombres que constaba por los vínculos de parentesco con sanguíneo en línea materna, fue la mujer la que ocupo una situación dominante  en el recurso del interior desarrollo de la economía, y de la familia la situación la tomo el hombre.
El progreso de la ganadería de los oficios y de la agricultura condujo al nacimiento de la división social de trabajo y en relación a ello apareció el cambio de la economía. El hombre creo más adelante nuevos instrumentos como el hacha, la pala y el anzuelo de piedra que dan origen a la agricultura y a la pesca, posteriormente el hombre inventa el arco que da paso al desarrollo productivo dando origen a nueva actividad económica, la ganadería, la célula fundamental en la sociedad primitiva. Fue la primera madera de la gens matriarcal, la mujer desempeñaba el área agrícola y el hombre produjo su producción, era la tierra, bosques y herramientas de trabajo.
La comunidad primitiva tenía un tipo de comunicación específico, se comunicaban por medio de señales, gestos, señales de humo y por medio de dibujos.



Cuestionario. 
¿Qué se entiende por comunidad primitiva?
Se entiende como una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de sus medios de producción (tierra y herramientas rudimentarias) la distribución igualitaria de los productos
-factores productivos en la comunidad primitiva
Tierra, agua, aire, minerales y herramientas rudimentarias
Características
-bajo nivel de desarrollo
-distribución igualitaria de productos
- estaban organizados en grupos, unos a la pesca, otros a la caza y otros a la producción, clase de estado para su regulación
-no existían clases sociales, por lo que no eran necesarios
-producción únicamente para el autoconsumo
-es decir no habrá excedentes
-corresponde al periodo paleolítico no fue si no, con el desarrollo de la agricultura y ganadería
- realizado sobre el periodo neolítico que permitió una primera especialización y división social de trabajo
-este modo de producción fue sustituido dependiendo del lugar o la época por el esclavismo o feudalismo, ya fuera por desarrollo propio o como resultado de la conquista
-la división de trabajo se hacía de acuerdo a la edad y el sexo
-se da la teoría del matriarcado (ese tipo de sociedad la representaban las mujeres)
-tipos de familia
1. Consanguínea: los grupos conyugales se separan por generaciones, todos lo miembros de una generación puede copular entre si. Estando prohíbo hacerlo con un miembro de la generación anterior o posterior.
2. Punalua: se prohíben los encuentros sexuales entre la misma generación, primero era entre hermanos obtenidos, luego se extiende a más grados
3. Sindiasmica: pareja conyugales con un tiempo largo y se les denominaba cónyuge principal entre varias otras uniones sexuales.
-estructura económica:
*el hombre era nómada al principio, dependiendo mucho de la naturaleza, seguía el cauce de los ríos buscando climas más favorables
*con el paso del tiempo los hombres fueron aprendiendo a dominar la naturaleza y a dominar la agricultura y el pastoreo, este echo contribuyo que se volvieran sedentarios
*el descubrimiento del fuego contribuyo al desarrollo de los hombres
*la producción de excedentes hizo posible que surgiera el trueque
Súper estructura de la comunidad primitiva:
Aparece el animismo, ósea la espiritualización de las fuerzas naturales
-surgen los concepto,  tótem y tabú. Tótem que era representado por un animal; el tabú es lo prohibido lo que no se debe hacer.
-se entierran los muertos en tumbas con características especificas
-aparece el arte rupestre  
¿Cuál fue uno de lo principales medios de producción de la comunidad primitiva?
Aprendieron a cultivar la tierra, aprendieron a domesticar y elaboraron armas para la caza de animales.
¿Cómo se alimentaban?
Principalmente de la naturaleza como raíces, nueces, frutos silvestres etc.
¿Cómo era la vida de un hombre nómada?
Vivía de la caza y de la recolección de frutos, empezaba a tallar sus propias armas y empezó a crea sus propios instrumentos
Como era la sociedad primitiva?
No tenían privacidad y se organizaban por medio a satisfacer sus necesidades básicas
Cual era el sistema político
En aquel tiempo no había normas, ni patrones de conducta, todo se basaba en ele stado de la necesidad y todos luchaban por obtenerlo
De la comunidad primitiva ¿a qué otro modo de producción surgió?
Se dejó de matar a laso esclavos y después se convirtieron en prisioneros y ahí el nacimiento de la esclavitud provoco la descomposición total de la comunidad primitiva
¿Primer grupo social en la comunidad primitiva?
Los gens, que constaban de un parentesco sanguíneo con línea materna
¿Cómo se organizaba este grupo social (gens)?
La mujer al principio tenía valor predominante hacia la economía, pero después paso al hombre
¿Que provoco la ganadería y la agricultura?
El nacimiento de la división social y el crecimiento de la economía
 ¿El descubrimiento de nuevos instrumentos a que condujo?
Se descubrió el hacha, la pala y el anzuelo y que dio origen a la pesca, agricultura y posteriormente ganadería
¿Que tipo de comunicación tenían?
No existían medios de comunicación, pero su sistema y entre ellos se entendían y se comunicaban por medio de señales y gestos
¿Descubrimientos en la sociedad primitiva?
Se descubrió el estrecho de Bering, antiguas cavernas de capas pedregosas
¿Cómo se desempeñaba el hombre y la mujer?
La mujer se desempeñaba en la agricultura, y el hombre en los bosques y tierras
¿Qué sucede después de los grandes avances y descubrimientos?
El hombre se vuelve sedentario, son agricultores, ganaderos y fabricantes de utensilios.