martes, 17 de septiembre de 2013

Medios de Comunicación

Bueno mi procedimiento consistirá en reunir información de varias fuentes de comunicación, como libros, internet, monografías y mi propio conocimiento del tema, en este caso los medios de comunicación.  Esto me ayudara a complementar mi información y tenerla más completa, porque por ejemplo, la información que no encuentre en internet la puedo sacar del libro y así consecutivamente, así mi tema será más extenso y será más comprensible para el que lo lea.
Me gustaría que mi tema fuera más extenso, pero que al mismo tiempo no fuera aburrido para el lector y tratare de hacerlo más concreto.
                Mi información debe de ser veraz y completa, pero tampoco muy extensa porque en mi opinión así el tema aburre y no se completaría el objetivo. También realizare conceptos para que así sea más comprensible el tema
Para la búsqueda de información necesito leerla cuidadosamente, así me daré cuenta que si lo que me están proporcionando es veras, completa y siempre y cuando sea correcta. Juntare la información para que sea más comprensible. No toda la información que me proporcionan es cierta o simplemente no me sirve para mi investigación, así que debo recopilar varias fuentes de información para tener mi tema lo más completo.
                Conceptos del tema:
·         Comunicación: Se entiende por comunicación a la relación que hay y que existe entre su emisor y receptor. Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Su función es comunicarse entre los seres humanos.
·         Medios de comunicación: Son una de las maneras más eficaces y rápidas de trasmitir un mensaje, con el propósito principal de los medios de comunicación masiva es principalmente comunicar, informar educar, transmitir, entretener, formar, opinar enseñar etc.
·         Teléfono: Es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas  la conversación entre dos personas a la vez.
·         Radio: Es una tecnología que facilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético era más fácil de llegar a distancias largas.
·         Televisión: Se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas para todo tipo de personas.  
·         Internet: Es un método de interconexión de redes de computadoras, dispositivos móviles implementado un conjunto de proctólogos y varios medios que pueden tener conexión a este medio donde podamos tener contacto con el mundo.
·         Periodismo: El periodismo se basa en la recopilación y análisis de la información de cualquiera de sus formas, presentaciones y variaciones. Se basa en la recolección de datos, síntesis, procesamiento y publicación de datos generales en un medio ya sea periódico, tv radio etc.
·         Información: Es un conjunto de datos organizados y procesados y consiste en la transmisión de datos obtenidos mediante un transmisor hacia el receptor de manera simultánea, puede ser oral, escrito o gestual.
·         Medios de comunicación: se hace referencia a un instrumento por lo cual se puede transmitir información de un lugar a otro.

En lo personal, una de las mejores estrategias que puede haber para realizar una buena investigación es la parte donde tú mismo te haces las preguntas, por ejemplo: ¿de dónde surgió el periodismo y los medios de comunicación? o preguntas simples como: ¿como? ¿cuando? ¿donde? ¿por que? Todo este tipo de preguntas nos ayudara a tener una base para pondré entender y desarrollar el tema con facilidad el tema.
También lo que se podría realizar es leer toda la información, con todos los medios de comunicación y después elaborar el tema con tu propio conocimiento y palabras, así será de mayor aprendizaje.
                Mi búsqueda se realizó por medios se realizó por medio de libros e internet, la mayoría de la información fue por medio de internet. Realice algunas estrategias que ya había apuntado anteriormente como complementar la información con mi conocimiento. Anote algunas palabras claves que me ayudaran a la comprensión del texto.

Juntare los datos de todos los medios de comunicación, la información de internet, libro y monografía será una misma. Realizare ya algunas estrategias ya mencionadas anteriormente y realizare conceptos y palabras clave para poner ayudarme en la información y no perder el objetivo que es informar.
Ø  Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar de manera masiva. Día con día los individuos y las comunicaciones acceden a material informativo de por medio del periodismo, donde se explica y analiza los datos y acontecimientos de todo tipos.

Usualmente hace y se realiza el proceso de comunicación con base a medios. Se utiliza el término más correcto, Medios de Comunicación Masivos (MCM).

La importancia de los medios de comunicación no es solamente informar sobre un hecho o acontecimiento útil para las necesidades, sino que también para la opinión pública, también de medio de libre expresión de la sociedad en general.
Para realizar la investigación yo analice los conceptos y trate de incluirlos en la investigación, con el objetivo de que el tema nos quede más claro y que le podamos entender más. Para tener mejor conocimiento del tema, necesitamos realizar actividades que nos ayuden, por ejemplo: la búsqueda de palabras clave o conceptos importantes, la organización de la información y por último el objetivo de la investigación.
Para poder comunicarnos y saber que ocurre en nuestros alrededores, existen los medios de comunicación de masas que se basan en el lenguaje oral o escrito y su objetivo es entender, informar y entretener.
Desde siempre los medios de comunicación han sido parte de vital importancia, sin comunicación, no hay transmisión de conocimientos, ideas, pensamientos, y sentimientos. Los medios de comunicaciones tienen la obligación de la labor de expresar las opiniones de la sociedad y de tratar temas de importancia para nosotros.

Históricamente, hemos conocido el surgimiento y el desarrollo de los medios de comunicación convencionales desde el siglo xix con el nacimiento de la prensa escrita y por último en el siglo xx la revolución de los medios virtuales que estamos conociendo.

Estos medios se han ido desarrollando permitiendo el progreso de la difusión cultural y de la información de la sociedad en general. La prensa escrita, la radio, la televisión, fueron los 3 medios principales que permitieron conocer diferentes sucesos políticos, sociales, culturales y económicos.
¿Para qué nos sirven los medios de comunicación?
·         Para informar
·         Para educar
·         Para entretener
·         Para formar opinión.


Los medios de comunicación están en constante evolución para poder dar y mejorar con más alta calidad de información. Los medios están obligados a informar, investigar, analizar y crear buen desempeño. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario