martes, 17 de septiembre de 2013

Glosario

·         Cultura: la cultura es un conjunto de normas y expresiones que se caracterizan con el paso del tiempo a una sociedad de terminada. Se determinan sus normas y expresiones por sus creencias políticas, normas, códigos, vestimentas y practicas comunes.
·         Riesgo social: Es una actividad peligrosa en la cual se define la probabilidad de número de muertes humanas en una actividad peligrosa.
·         Competencias: Son el conjunto de conocimientos habilidades y actitudes que se desarrollan para poder adaptarse a la vida diaria al trabajo y a la sociedad con el objetivo de realizar trabajos y resolver problemas.
·         Tipos de competencias:
·         básicas: capacidad le lectura, redacción, manejo de información, habilidad de expresión, pensamiento creativo, pensamiento crítico, toma de decisiones, solución de problemas, participación activo en el trabajo, tener cultura tecnológica, trabajo en equipo.
·         Disciplinares: Habilidades y actividades de una disciplina especifica.
·         Profesionales: Habilidades y actividades de una profesión en particular.
·         Laborales: vinculadas con las destrezas necesarias para poder cumplir con el trabajo.
·         Otros: por ejemplo competencias para la vida o tales como el manejo de información y diferentes situaciones, el aprendizaje continuo etc.
·         Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el racionamiento y se deduce mediante principios y leyes generales en un sentido muy amplio y abarca el conocimiento de cualquier campo.
·         Tecnología: Es una característica del ser humano, que es la capacidad de construir a partir de materias primas una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas así como el desarrollo y se van perfeccionando con el paso del tiempo.
·         Valores: Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientar su conducta y nos ayuda a la convivencia sana entre la sociedad.
·         Sociedad: Es un conjunto de individuos marcados por una cultura en específica y por varios criterios que condicionan sus costumbres.
·         Historicidad: Interpretación de la temporalidad de los hechos pasados propia del ser humano.
     ·         Creencia: Es una estado de la mente en el que el individuo tiene como verdadero conocimiento la experiencia que tiene acerca de un suceso.
     ·         Reglas de comportamiento: las reglas de comportamiento son las que definen nuestra manera de comportarnos en un ámbito social.

·         Lenguaje: Es el sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de usos de ciertos principios combinatorios.
·         Rituales: Es una serie de acciones realizadas principales para su valor simbólico. Son acciones basadas en creencias ya sea por una religión o por una identidad política.
·         Arte: Es entendido generalmente por cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con la finalidad estética, o comunicativo mediante el cual se expresan sentimientos, emociones y pensamientos.
·         Tecnologia: Es el conjunto de conocimientos y características del ser humano que tiene como finalidad de realizar objetos, herramientas y maquinas para facilitar nuestra vida diaria.
·         Conocimiento científico: es una encuesta crítica a la realidad apoyándose en el estudio o método científico que fundamental, trata de percibir y explicar hasta lo más complejo.
·         Estilo de vestir: Esto depende de los valores, tu educación y cultura en la que te encuentres, tú sabrás como emplear tu vestimenta.
·         Técnicas de producción: Las técnicas de producción son métodos importantes que se tienen que seguir para un proceso productivo, por ejemplo: mercancías que se necesiten, cuando se necesiten, y cantidades que se necesiten.
·         Métodos de cocinar: Estos métodos los obtenemos por medio de la cultura o los valores, por ejemplo tu comida típica de tu localidad o cultura en la que vives.
·         Alimentos: Es todo aquello que los seres vivos comen para su subsistencia, el termino permite nombrar a todo lo que es sólido y líquido y se puede ingerir y que nutre a los seres vivos, humanos y plantas.
·         Religión: Es una actividad humana que suele abarcar creencias y practicas sobre cuestiones de tipo existencial, mala o sobrenatural.
·         Sistemas políticos: Es un conjunto de interacciones que se establece por medio de la política en un contexto determinado.
  ·         Sistemas económicos: Un sistema económico es el conjunto de relaciones, básicas, técnicas e instituciones que caracterizan la organización económica de una sociedad y condicionan sus dediciones económicas fundamentales. En general todos los sistemas tienen que dar soluciones a los problemas fundamentales de producción y distribución o consumo. ·         Geografía: es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra. También puede utilizarse para hacer referencia al territorio o paisaje.·         Geografía: es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra. También puede utilizarse para hacer referencia al territorio o paisaje.
·         Historia: La historia es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad, también se encarga de definir el periodo de si mismo.
·         Psicología: ciencia que se encarga del estudio o comportamiento de los individuos. También estudia los procesos mentales de las personas o animales.
·         Sociología: Es la ciencia que estudia los grupos sociales(conjunto de individuos) canalizando las formas internas de convivencia y relaciones que mantienen entre si.
·         Comunicación: Es un proceso mediante la cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Es un proceso comunicativo donde se aplican las señales (sonidos, gestos, señas etc.) con la intención de transmitir un mensaje.
·         Economía: Puede enmarcarse dentro de las ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procesos productivos y al análisis del consumo de bienes y servicios.
·         Ética: Se relaciona con el estudio moral de la acción humana. Es la declaración humana que se elabora y se define lo que es bueno, lo que es malo, obligatorio, permitido y no permitido etc. En lo referente a una acción o decisión.
·         Filosofía: Significa “amor a la sabiduría” y es la ciencia que estudia la trata esencia, propiedades, causas y efectos de las causas naturales, abarca la lógica, ética, estética, metafísica etc.
·         Civismo: Se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. Se basa en el respeto, buena educación, urbanidad y cortesía.·         Derecho: significa lo que esta conforme a la regla y se inspira en los postulados de justicia y en el orden normativo r institucional que regula la conducta humana en sociedad.
·         Demografía: Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas. Estudian procesos tales como la fecundidad, mortalidad, migración y inmigración.
·         Métodos de producción: Conjunto de fuerzas productivas y las relaciones de las personas que de una determinada sociedad establecen entre si, para producir bienes necesarios para su desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario